Una de las formas de acceder a la práctica de SAP es a través de la obtención de una de sus certificaciones.
Entre sus servicios SAP ofrece formación, en las llamadas academias, y realiza exámenes, tanto después de dichas formaciones como por libre, que tras aprobarlos expiden al alumno un certificado SAP.
También ofrece otra serie de cursos más especializados que podéis consultar en su página.
Pero son las certificaciones las que en un momento dado pueden marcar la diferencia entre ser escogidos para un proyecto/empresa o no.
Sobre la importancia de las mismas hay mucho debate. Especialmente en el caso de consultores que tienen ya bastante experiencia en SAP y no se han certificado previamente.
Obviamente, siempre será mejor tenerla que no tenerla, pero el coste en esfuerzo personal y económico (sobre todo en el caso de acudir a una academia) es alto.
En mi opinión particular, al igual que en otros sectores, la importancia que les den los empleadores va a venir dada por el balance oferta/demanda del perfil que exista en cada momento. Así, en épocas en que hay poca oferta de consultores para un determinado módulo repararán poco en cualquier tipo de certificación y se centrarán en un mínimo de experiencia. En caso de que tengan mucha oferta pueden utilizar este título como un filtro para asegurar unos concimientos.
Para alguien que inicie su carrera en SAP es un buen punto de partida, ya que le obliga a tener una visión general del módulo. Aunque a veces la falta de experiencia puede hacer un poco confusa mucha de la información y, desde luego, es solo un pequeño paso en el aprendizaje del manejo del sistema.
CERTIFICACIONES
Actualmente SAP ha clasificado sus certificaciones en tres niveles de conocimiento:
- Associate: Conocimiento fundamental.
- Proffesional: Experiencia demostrada.
- Master: Experiencia demostrada en aspectos específicos y capacidad de fomentar la innovación y optimización de las soluciones.
Dichos niveles de conocimiento aplican para cada una de las tres áreas de conocimiento en que se pude focalizar la certificación:
-
Certificación de Aplicaciones
-
Certificación Tecnológica
-
Certificación de Desarrollo
Por último, y ya bajando a nivel de Rol tenemos una clasificación más detallada:
-
Arquitecto
-
Consultor de Aplicación
-
Consultor de Desarrollo
-
Consultor de Tecnología
-
Administrador
-
Consultor de Industria
Para seleccionar la certificación adecuada SAP provee en su página de un buscador por estas clasificaciones.
Cuánto cuesta certificarse por libre?
Hola,
lo puedes ver en la página http://www.sap.com/spain/services/education/academias/index.epx
425€ + IVA el certificado Associate y 525€ + IVA el Proffesional.
Saludos.
Para presentarse por libre, ¿te dan manuales para prepararlo?
Hola Pedro,
te recomiendan realizar antes uno de sus cursos. Si te presentas por libre se supone que ya tienes experiencia en ese módulo y solo te indican la materia que entra en el examen.
Por la red puedes encontrar algunos cursos o libros para prepararlos. Aunque tienes que tener cuidado con la versión para la que se han escrito.
Saludos.
LOS EXAMENES SON EN INGLES O ESPAÑOL?
Hola,
por defecto son en inglés, aunque algunos sí los han traducido. Tendrías que preguntar si el de la certificación que quieres conseguir está traducido o no en la página de SAP (www.sap.com).
Hace algunos días encontré una página de su site donde ponían cuáles se podían tomar en español. Pero ahora no logro encontrarla.
Saludos,
Ricardo.
¿En qué consisten los exámenes? ¿Son prácticos en el sistema?
Hola,
no, son solo preguntas tipo test. Algunas con más de una respuesta correcta.
Saludos.
¿es necesario el certificado para trabajar en SAP?
Hola,
no es necesario, aunque te da una gran ventaja.
Por una parte, es la única certificación oficial, con lo que tanto las consultoras y clientes finales saben el nivel de conocimiento que tienes para haberla aprobado.
Por otra, las consultoras para ser partners de SAP necesitan tener un número mínimo de consultores certificados.
En definitiva, no es necesaria pero te abrirá más puertas o te permitirá negociar mejores salarios o tarifas.
Saludos.
Hola,
Para presentarte al Associate que nivel sería necesario?
Saludos
Hola,
nivel de consultoría. Deberás conocer bien los diferentes conceptos, procesos y mejores prácticas que ofrece SAP en el módulo del que te certifiques así como las distintas formas de configuración que permite el sistema.
Saludos,
Ricardo.