SAP AG es una empresa de software alemana cuyas iniciales responden inicialmente a Systemanalyse und Programmentwicklung (Análisis de Sistemas y Desarrollos de Programas), aunque posteriormente se cambió su significado a Systeme, Anwendungen und Produkte in der Datenverarbeitung(Sistemas, Aplicaciones y Productos en el Procesamiento de datos).
Coloquialmente, cuando alguien habla de SAP normalmente se está refiriendo a su producto estrella, un ERP muy extendido a nivel mundial especialmente en grandes empresas. Éste ha ido tomando diferentes nombres a medida que ha ido evolucionando: R/1, R/2, R/3 y ECC, cada uno con sus correspondientes versiones.
El resto de productos de esta empresa son ampliaciones de funcionalidad del ERP, tanto en la cadena de valor (por ejemplo aumentando interactividad con Proveedores o Clientes) como añadiendo nuevos procesos específicos de ciertas industrias (Retail, Media,…).
La Empresa
En 1972 cinco antiguos empleados de IBM fundaron la compañía SAP con la visión de desarrollar una aplicación de software estándar para soportar los procesos de negocio en tiempo real.
El inicio fue a partir de la funcionalidad de contabilidad, que se concretó un año más tarde con el lanzamiento de R/1. Posteriormente en el 1979 lanzó R/2, para finalmente en 1992 alcanzar R/3. Finalmente ya en 2004 lanzó el producto actual, ECC.
Desde el principio el crecimiento fue constante, tanto en funcionalidad que abarca el programa como de implantaciones y negocio a nivel geográfico y en volumen de facturación.
En 1988 SAP sale a cotizar en bolsa en los Mercados de Frankfurt y Stuttgart. En 1995 es incluida en el índice de acciones de alemán DAX y en 2003 en el Dow Jones Stoxx 50.
A parte del desarrollo del software y la función de Ventas, SAP soporta una amplia estructura para dar soporte a las implantaciones en activo y para dar formación a los consultores o desarrolladores que implantan sus soluciones.
Productos
Aunque tal y como comentamos, SAP ECC (ERP Central Component) es el producto estrella resultado de la evolución de SAP R/3, existen otros productos que complementan al mismo o que están enfocados a un segmento distinto.
Por una parte, en función de la empresa a la que está enfocada la solución, podemos distinguir 3 productos:
- mySAP Business Suite: Producto que permite la mayor personalización de todos los de su gama. Enfocados a grandes empresas.
- mySAP All-in-One: Soluciones verticales para una industria ó país determinado, desarrolladas en colaboración con partners. Algunas funciones vienen preconfiguradas facilitando la implantación para empresas con no demasiados empleados y procesos relativamente estables.
- MySAP Business One: Solución para empresas más pequeñas con una interface similar a la de Microsoft Windows e integración con las herramientas Word y Excel.
Por otra parte, y ya concentrándonos en el primero de estos productos, mySAP Business Suite está formado por diferentes aplicaciones individuales.
Cada una de éstas se enfoca en una determinada área y provee funciones para soportarla de una manera flexible.
Todas las aplicaciones están basadas en la plataforma SAP NetWeaver, la cual las integra y soporta la evolución de mySAP Business Suite hacia una arquitectura basada en servicios.
Esta plataforma soporta Java 2 Enterprise Edition y ABAP (el lenguaje de programación de SAP).
Podemos distinguir como aplicaciones comunes a todas las industrias:
- mySAP ERP.
Que incluye las principales funciones:
- mySAP ERP Financials
- mySAP ERP Human Capital Management
- mySAP ERP Operations
- mySAP ERP Corporate Services
- mySAP CRM (Customer Relationship Management)
- mySAP PLM (Product Livecycle Management)
- mySAP SCM (Supply Chain Management)
- mySAP SRM (Supply Relationship Management)
Y, por otro lado, soluciones específicas de industria:
- Automotive
- Banking
- Chemicals
- Healthcare
- Logistics Service Providers
- Mining
- Oil and Gas
- Public Sector
- Retail
es posible utilizar solo una parte o siempre se tiene que utilizar todo?
Hola Blas,
la principal ventaja de utilizar un ERP es la de poder integrar cuántas más funcionalidades mejor.
Pero aún así es posible utilizar solo parte de ellas e interfasearlas con el resto de sistemas.
Saludos.
buenos dias,
¿en que modulo recomendais formarse a una recien licenciada en administración de empresas?
Gracias
Hola,
bueno, depende de dónde quieras desarrollar tu carrera. Normalmente por tus conocimientos sería recomendable FI (Finanzas) o CO (Controlling). Pero también HR (Recursos Humanos), MM (Compras) o SD (Ventas).
También depende de si quieres formarte como usuaria o como consultora.
Mi consejo es que te formes en lo que te gusta.
Saludos,
Ricardo.
Y a alguien en ingeniería industrial?
Hola Xavi,
para ingeniería industrial cualquiera de los módulos logísticos (MM, PP, SD) y también se me ocurren PM (Mantenimiento), PS (Proyectos) o PLM (Product Lifecycle Management).
Saludos.
Donde se puede descargar el programa
Hola Pj,
el ERP completo no he visto ningún sitio donde se pueda descargar. Sí es posible descargarse gratuitamente lo que llaman el miniSAP que es una versión solo para desarrolladores.
Eso sí, su instalación es muy compleja.
Si quieres tener acceso a un sistema de pruebas lo puedes contratar a través de distintas páginas. Suelen ser accesos temporales a un sistema llamado IDES con datos pare realizar pruebas.
Accederías desde tu ordenador a un servidor. En tu PC solo instalas el cliente (como si dijéramos el navegador). Pero el programa completo está en remoto.
Saludos,
Ricardo.
que significa ERP
Hola,
significa Enterprise Resources Planning.
Digamos que es un programa informático de gestión que se puede configurar para distintas empresas ahorrando los costes de tener que desarrollarlo desde cero.
En esta página puedes ver más información.
Saludos.
en mi empresa se estan planteando comprar un ERP.¿SAP tambien se puede instalar en pymes?
Hola,
para ello existe la solución SAP Business One. Es más flexible y barata, aunque no tiene la misma funcionalidad que ECC.
Saludos.
que es ABAP
ABAP es el lenguaje de programación con el que están escritos la mayoría de los programas que ha creado SAP AG.
Es un lenguaje de alto nivel creado por SAP para ello.
Realmente muy interesante y completo post sobre SAP, me interesaría si puedes hablar un poco de SAP HANA y Business intelligence!
Buen blog!
Saludos!